SOBRE LA ESCUELA
Escuela de Liderazgo por el Derecho de las Mujeres a la Ciudad y al Territorio
La “Escuela de Liderazgo por el Derecho de las Mujeres a la Ciudad y al Territorio” es una iniciativa de SUR Corporación Estudios Sociales y Educación en el marco del Proyecto Regional: “Mujeres construyendo movimiento desde las diversidades”, desarrollado por la Red Mujer y Hábitat de América Latina y apoyado por el Fondo de Mujeres del Sur. Su objetivo es contribuir, desde una perspectiva de género, al fortalecimiento del liderazgo e incidencia social y política de las organizaciones de mujeres en el cumplimiento de sus derechos a la ciudad y al territorio.
La Escuela en Chile, fue organizada el año 2020 por la Red Mujeres por la Ciudad, en alianza con la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile. Esta primera versión, contó con la participación de aproximadamente dos mil personas, mayoritariamente mujeres de diferentes regiones y ciudades de Latinoamérica que convergieron en el interés de comprender desde un enfoque de género las ciudades y fortalecer los liderazgos en sus territorios.
.
escuela mujeres y ciudad
Segunda versión
Esta segunda versión busca recoger esa experiencia pedagógica feminista inédita, trabajando colaborativamente entre la Universidad de Chile, la Red de Mujeres por la Ciudad, y las municipalidades de Cerro Navia, Independencia y Maipú. El foco estará inserto en compartir conocimientos y experiencias con mujeres organizadas y lideresas que tienen interés en incidir y participar de los procesos de desarrollo urbano de sus barrios y territorios, y entregar herramientas prácticas para ejercer su derecho a la ciudad.
La Escuela está dirigida a mujeres lideresas, dirigentas territoriales, activistas feministas y de la diversidad sexual, integrantes de organizaciones y redes de mujeres de la sociedad civil y de ONGs, profesionales, académicas e investigadoras. Es gratuita y se realizará en modalidad online durante 12 sesiones.
Coordinación
Luciana Pastor Martínez
Académica Departamento de Diseño, Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad de Chile | Grupo de Género, Espacio y Territorios (GET) | Vértice Urbano
Valentina Saavedra Meléndez
Académica Instituto de la Vivienda, Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad de Chile | Grupo de Género, Espacio y Territorios (GET) | Vértice Urbano | Red de Mujeres por la Ciudad
Pía Montealegre Beach
Académica Instituto de Historia y Patrimonio, Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad de Chile | Grupo de Género, Espacio y Territorios (GET)
Francisca Magnani Orellana
Vértice Urbano | Red de Mujeres por la Ciudad
Pamela Gatica Ramírez
Académica Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad de Chile | Grupo de Género, Espacio y Territorios (GET)
Natalia Manríquez Campos
Vértice Urbano | Red de Mujeres por la Ciudad
Equipo
Rebeca Silva Roquefort
Académica Instituto de la Vivienda, Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad de Chile | Grupo de Género, Espacio y Territorios (GET)
Geanina Zagal Ehrenfeld
Ciudad Feminista | Red de Mujeres por la Ciudad | Estudiante del Doctorado de Geografía de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB).
Maritza Villalobos Morales
Vértice Urbano | Red de Mujeres por la Ciudad | Estudiante Magíster en Urbanismo, FAU, Universidad de Chile
Stephanie Madrid Solorza
Vértice Urbano | Red de Mujeres por la Ciudad
Patricia Retamal
Ciudad Feminista | Red de Mujeres por la Ciudad | Estudiante Doctorado en Territorio, Espacio y Sociedad, FAU, Universidad de Chile
Francisca Mieres Soto
Tesista de Sociología, Universidad de Chile | Pasante en la Fundación Newenko
Norma Riveros Monsalve
Urbanismo Mujeres y Ciudad LATAM | Red de Mujeres por la Ciudad
Karla Pino Rojas
Vértice Urbano | Red de Mujeres por la Ciudad
Zunilda Vergara Monsalve
Docente Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, Universidad de Chile
Paula Donaire Pinto
Funcionaria Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Chile
Macarena Rodríguez Vergara
Estudiante Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Chile
red de apoyo
Colaboradores
Organizan



PatrocinaN



Apoyan





